El proyecto EFFIVET trabaja por un único perfil europeo de Gestor Energético

porÁngela Ruiz

El pasado 13 de octubre se llevó a cabo, en Heidelberg, la tercera reunión del Comité de Dirección del proyecto EFFIVET. Este proyecto liderado por ANESE, cuenta con el apoyo de 7 socios de 6 países diferentes: Inteligentna Energija Cluster, BFW, Global Commercium, AEPMDD, Stratagem, entre los que el Cluster de la Energía de Extremadura es el coordinador. Juntos, planean normalizar la profesión de Gestor Energético.

reunion Heidelberg

La reunión contó con la presencia de un representante de cada uno de los socios participantes en el proyecto. Sin embargo, AEPMDD finalmente no pudo asistir a la reunión en Heidelberg, pero estaban conectados por medio de videoconferencia Skype.

Todos los socios seguirán estudiando minuciosamente las necesidades de formación de cada país y utilizarán las metodologías implementadas con éxito en otros proyectos Leonardo.

La reunión se desarrolló en dos días:

El primer día, Cluster de la Energía de Extremadura presentó el resumen de la anterior reunión y revisó los temas que se llevarían a cabo durante esta nueva cita.

Por un lado, Global Commercium presentó el borrador del perfil de competencias de la Unión Europea. Asimismo, explicó de forma detallada todos los pasos dados y las secciones e informaciones más importantes señaladas por los expertos,  los cuales han ayudado a los socios para construir las versiones nacionales de cada país.

Por otro lado, Sogesca, evaluador externo, presentó a los asistentes los resultados de la evaluación intermedia del desarrollo de EFFIVET y ofreció sugerencias para mejorar los puntos débiles detectados en este primer período del proyecto.

Por otra parte, ANESE presentó las tareas de comunicación llevadas a cabo durante el primer ciclo de vida (primeros once meses)  y revisó las secciones del Plan de Comunicación que ya han sido realizadas. Asimismo, marcó las pautas que tendrán lugar los próximos meses.

Por último, Inteligentna Energija Cluster presentó los perfiles de los expertos que ya pertenecen a la Red. Hasta la fecha, el consorcio tiene los requisitos del proyecto y ha agregado al menos dos expertos a la Red.

El segundo día de la reunión se inició con una presentación hecha por BFW con el fin de proponer la metodología para facilitar el  desarrollo y la gestión del proyecto EFFIVET. También, CLUSTER dio recomendaciones financieras del informe final y presentó datos de la situación presupuestaria de los socios en un informe provisional.

La reunión terminó con lo programado después de dos días productivos de trabajo, con buenos resultados de acuerdo con los objetivos marcados para esta tercera reunión y el calendario previsto de los temas a tratar.

La próxima reunión se celebrará en Zagreb (Croacia) los días 11, 12 y 13 de mayo de 2015 y será organizada por Inteligentna Energija Cluster con el apoyo del Coordinador.

Enero 2015