El pasado 7 de noviembre se celebraron las jornadas “Reduce tus emisiones: movilidad en clave de austeridad” en Algarrobo (Málaga), un encuentro para dar a conocer a los ayuntamientos distintas acciones y medidas que con una mínima inversión repercutan directamente en la mejora de la calidad de vida de las localidades participantes.

EcoAvantis ha participado ofreciendo ideas a los Ayuntamientos andaluces para el diseño de “Herramientas de gestión y comunicación sostenible”.  Entre otros temas se habló de las opciones sostenibles frente a la problemática de la movilidad, cómo diseñar estrategias de comunicación relacionadas con movilidad sostenible en función de las necesidades de los Ayuntamientos y distintas posibilidades de gestión ambiental mediante aplicaciones y herramientas de comunicación “verde”. Además se expusieron algunos casos de éxito como el de Aucorsa

Estas jornadas son una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía, en el marco de la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana, a través de la que se implementan las políticas de fomento del desarrollo sostenible en los pueblos andaluces. Esta Estrategia cuenta con dos instrumentos fundamentales en su implantación: el Pacto de los Gobiernos Locales ante el Cambio Climático y el programa Ciudad Sostenible.

En Andalucía, un total de 541 municipios se han adherido al Pacto de los Gobiernos Locales ante el Cambio Climático, un movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales. Los firmantes se han comprometido a reducir al menos en un 20% de las emisiones de CO2 antes de 2020.

Ciudad Sostenible, por su parte, tiene como objetivo la incorporación de criterios de sostenibilidad en las políticas locales incidiendo en temas como agua, educación ambiental, flora y fauna urbana, energía, calidad del aire, residuos urbanos o contaminación acústica, entre otras cuestiones. A este programa pueden adherirse la totalidad de los municipios de más de 5.000 habitantes y, como experiencia piloto, a los pueblos más pequeños de manera agrupada. En la actualidad, 291 localidades forman parte de él y la Consejería de Medio Ambiente ha invertido en más de 700 proyectos municipales vinculados a estas áreas de trabajo.

Fuente: Consejería Medio Ambiente, Junta de Andalucía

Descargue el tríptico aquí

Noviembre 2013